Cuando hablamos de dinero y de bancos, hay algo muy importante que a veces no tomamos en cuenta: los días bancarios. Pero, ¿qué son exactamente?

Los días bancarios son los días en los que los bancos y el sistema financiero trabajan de forma normal. Es decir, son los días hábiles en los que se pueden hacer pagos, transferencias, depósitos y liquidaciones. Generalmente, son de lunes a viernes, excepto cuando es fin de semana o día festivo.

Hoy en día, en México, hay aprox. 250 días bancarios al año, y los exactos los marca la CNBV cada año en su calendario oficial.

Ahora bien, ¿por qué debería interesarle esto a alguien que invierte su dinero? Aquí está la

Cuáles son los factores fundamentales para elegir el broker adecuadoparte interesante.

Beneficios de conocer los días bancarios si eres inversionista

  1. Saber cuánto tiempo realmente dura tu inversión
    Si inviertes en un pagaré a 7 días hábiles, esos 7 días no siempre son una semana completa. Puede que pasen 9 o 10 días naturales si hay fines de semana o festivos de por medio. Conocer esto te ayuda a planear mejor tu dinero.

  2. Evitar perder intereses
    Si inviertes en viernes por la tarde, tu dinero puede empezar a trabajar hasta el lunes. Eso significa que perdiste dos días en los que pudo estar generando intereses. Saberlo te permite elegir el mejor día para colocar tu inversión.

  3. Tener mayor control de tus flujos de dinero
    Al saber qué día realmente vas a recibir tu dinero, puedes organizar mejor tus gastos, compras o nuevas inversiones. Así evitas que tu dinero se quede detenido sin producir.

  4. Evitar sorpresas en vencimientos
    Si tu inversión vence un sábado, el pago no se hará ese día, sino hasta el lunes siguiente. Esto no significa que pierdas dinero, pero sí puede afectar tus planes si no lo tenías previsto.

  5. Aprovechar mejor el tiempo
    Los mercados financieros (como la bolsa de valores o los bonos) también usan días bancarios para liquidar operaciones. Conocer estas reglas te da más seguridad al comprar o vender.