Imagina que tienes una alcancía con $100 y decides guardarlos en un banco. El banco, para agradecerte, te da un poquito más de dinero al final del año. Ese “extra” se llama interés. Pero no siempre funciona igual, existen varios tipos de interés.

1. Interés simple

Es el más fácil. El banco calcula tu premio siempre sobre el dinero inicial. Si pones $100 y la tasa es del 10% al año, después de un año tendrás $110, y en dos años $120.

2. Interés compuesto

Aquí las cosas se ponen más interesantes. Cada año ganas dinero, y al siguiente año el cálculo se hace sobre el nuevo total. Con $100 al 10%: el primer año tienes $110, y el segundo ya no cuentas desde $100, sino desde $110 → terminas con $121. ¡Tu dinero también trabaja!

3. Interés fijo

Es como una regla que nunca cambia. Desde el inicio sabes cuánto vas a ganar o pagar.

4. Interés variable

Este depende de cómo se muevan las cosas en la economía. Puede subir o bajar según un indicador. Es como una montaña rusa: a veces ganas más, a veces menos.

5. Interés nominal y efectivo

El nominal es la tasa “pura” que anuncian, pero el efectivo muestra lo que realmente ganas o pagas porque incluye comisiones y la forma en que se calcula.

En resumen, el interés es el premio por ahorrar o el costo por pedir dinero prestado. Entender los tipos de interés te ayuda a tomar mejores decisiones

Forex.com.mx Analisis
Forex.com.mx Analisis

con tu dinero y a saber qué opción te conviene más.

 

 

 

 

 

A continuacion veras la relación que tiene cada tipo de interes con instrumentos financieros.

Tipo de interés Cómo funciona Dónde lo encontramos / Ejemplo
Interés simple Se calcula solo sobre el capital inicial Cuentas de ahorro básicas, préstamos pequeños
Interés compuesto Se calcula sobre el capital + intereses Fondos de inversión, cuentas de ahorro con capitalización periódica
Interés fijo La tasa no cambia durante toda la operación Créditos hipotecarios a tasa fija, depósitos a plazo
Interés variable La tasa cambia según indicadores económicos Créditos hipotecarios a tasa variable, algunos préstamos personales
Interés nominal La tasa anunciada sin incluir gastos extras Publicidad de préstamos o inversiones bancarias
Interés efectivo Refleja lo que realmente ganas o pagas Contratos de préstamos o inversiones que incluyen comisiones y capitalización