¿Que le espera a Bitcoin en los próximos meses?
Bitcoin inició el 2025 con una gran volatilidad, lo que lleva a muchos inversores a cuestionar su trayectoria para fin de año. En este artículo, analizamos los factores macroeconómicos y los niveles técnicos que podrían impactar el precio de BTC, tales como las decisiones sobre tasas de interés y la influencia de grandes instituciones y ETFs.
La política monetaria, por ejemplo, juega un rol crucial. La Reserva Federal de EE. UU. (Fed) recortó su tasa de interés de referencia en 0.25 puntos porcentuales el 17 de septiembre de 2025, ajustándola a un rango de 4.00% – 4.25%. Este ajuste fue el primer recorte del año desde diciembre de 2024.
Como resultado de este cambio, las instituciones y los ETFs han aumentado sus compras. Recientemente, Strategy adquirió 850 BTC por unos $99.7 millones de USD. De manera similar, la firma japonesa Metaplanet compró 5,419 BTC, valorados en aproximadamente $633 millones de USD, convirtiéndose así en el quinto mayor tenedor de Bitcoin.
En cuanto al análisis técnico, Bitcoin se mantiene actualmente en un precio de $112,360 – $111,462 USD. Además, su soporte importante se encuentra en el rango de $110,383 – $104,898 USD, mientras que la resistencia se sitúa en los $123,300 – $120,000 USD.
Según nuestro análisis técnico, y continuando con el ciclo alcista, Bitcoin tendrá que liquidar los $109,000 USD para luego continuar subiendo hacia su máximo histórico, o ir a los $114,000 USD para tener una leve corrección y después seguir su ascenso.
A pesar de esta volatilidad, Bitcoin continúa dentro de los parámetros de las Ondas de Elliot y respeta los niveles de Fibonacci en cada impulso. Por lo tanto, mantenemos nuestra proyección de los $150,000 USD para los meses de octubre y noviembre.
